Arqueología Mexicana Especiales
Tesoros del Museo Nacional de Antropología
Tesoros del Museo Nacional de Antropología
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Especial | Año | Periodo |
123 | 2025 | Octubre |
Tesoros del Museo Nacional de Antropología. Salas de Arqueología
Enrique Vela, María Nieves Noriega
RESUMEN DEL NÚMERO:
Las colecciones etnográficas y arqueológicas del Museo Nacional de Antropología se encuentran entre las más ricas y significativas del mundo. Esas colecciones han sido conformadas a lo largo de los dos siglos de existencia del recinto. Entre los primeros objetos que pasaron a formar parte de su acervo se encuentran los grandes monolitos mexicas –la Gran Coatlicue, la Piedra de Tízoc y la Piedra del Sol–, localizados a fines del siglo XVIII durante las obras de remodelación de la Plaza Mayor de la ciudad de México. A partir de entonces sus colecciones fueron aumentando gradualmente a través de donaciones, adquisiciones y, principalmente, hallazgos derivados de las investigaciones arqueológicas. El Museo Nacional de Antropología fue inaugurado el 17 de septiembre de 1964. Su planeación y construcción se concretó en tan sólo 19 meses, de febrero de 1963 a septiembre de 1964. En el proyecto participaron arquitectos, ingenieros, antropólogos, historiadores, museógrafos, artistas y educadores. Una parte considerable de este gran edificio fue construida teniendo como inspiración la arquitectura prehispánica, aunque se usaron materiales y tecnología modernos. El recorrido por los dos pisos que ocupan sus salas de exhibición permanente permite adquirir un conocimiento profundo de las culturas indígenas de ayer y de hoy. Las salas de arqueología (de las que nos ocupamos en este especial) están dedicadas a las culturas prehispánicas y clasificadas con base en tres criterios: temporal, cultural y regional. En el piso de arriba se localizan las salas dedicadas a la etnografía, es decir, a las culturas indígenas vivas.
ÍNDICE:
El Museo Nacional de Antropología
Salas de Arqueología del Museo Nacional de Antropología (ubicación de piezas maestras)
Sala Poblamiento de América
Sala Preclásico en el Altiplano Central
Sala Teotihuacan
Sala Los Toltecas y el Epiclásico
Sala Mexica
Sala Oaxaca
Sala Costa del Gofo
Sala Maya
Sala Occidente
Sala Norte
Share








